/photos/989/989807765/3a890380954e4da1a9a2c964752fb631.jpg)
Publicado: 20/11/2015
Aunque la amenaza del cambio climático y el avance de otros materiales presagiaban que las piezas en plástico de Zaragoza tenían marcada su fecha de caducidad, la realidad es bastante diferente. El plástico está encontrando sus propios caminos para encontrar su futuro en el que la reutilización y el reciclaje está teniendo un papel muy importante para que este derivado del petróleo base de nuestra economía de consumo están siendo las apuestas de futuro más importantes.
Gracias a estas nuevas apuestas de futuro, empresas como Plásticos e Ingeniería Morte, S.L. tienen asegurada su supervivencia. El mundo actual está hecho en un alto porcentaje de plástico y no podríamos prácticamente vivir sin este material sino que todo se convertiría en algo muy diferente. Desde la ropa a las botellas, las piezas de fontanería, los electrodomésticos, la hostelería o cualquier asunto que se nos pueda ocurrir, el plástico es fundamental para mantener el mundo tal y como lo conocemos.
Tras ser utilizadas, las piezas en plástico de Zaragoza pueden volver a usarse y reutilizarse de forma mucho más sostenible y sustentable que si hubiera que crear de nuevo el material. En ese sentido Rotterdam está siendo el referente ya que en esta ciudad holandesa se está comenzando a reutilizar las piezas de plástico que ya no pueden ser recicladas para crear islas y estructuras urbanas respetuosas con el medio ambiente y en el que los peces incluso pueden anidar en su parte submarina. El ejemplo holandés pronto llegará a España favoreciendo el futuro del plástico, cuyas piezas seguirán reciclándose y luego pasarán a formar parte de estas iniciativas para alargar su vida útil al infinito.