/photos/989/989807765/93ca1e31d62b4ae8a5573f4abc0804a8.jpg)
Publicado: 22/01/2016
Como empresa con experiencia en fabricar piezas en plástico en Zaragoza y otras de caucho, queremos dedicar este post a que conozcas cómo fueron las primeras tomas de contacto del hombre con este material universal.
Viajamos hasta el Antiguo Egipto para encontrar a la primera civilización que trabajó para extraer un líquido viscoso con propiedades medicamentosas de las acacias que había a las orillas del Nilo. Esta sustancia era la goma, que luego fue conocida como arábiga. En la actualidad, todavía se usa para elaborar jarabes contra la tos, pastillas, etc.
Por aquel entonces, no se conocían aún otras propiedades de la goma. Unos cuantos siglos después, y tras el Descubrimiento de América, los españoles se dieron cuenta de que dicha sustancia se usaba en Brasil para fabricar pelotas de juego.
Como empresa especializada en piezas en plástico en Zaragoza, queremos informarte de que los indios hacían cortes en el tronco alto, liso y grisáceo de los árboles Hevea, que soltaban una sustancia elástica: el látex.
Los pobladores de aquellas zonas recogían el látex y lo manipulaban hasta darle forma de pelota. Los conquistadores, impresionados, les preguntaban cómo lo lograban.
El látex ya se usaba entonces para otras aplicaciones. Los indios eran conscientes de su impermeabilidad y su inflamabilidad. Lo que hacían era untar con aquel líquido sus ropas para protegerse de la lluvia y también lo utilizaban para lanzar proyectiles encendidos al enemigo
Si estás interesado en conocer más sobre nuestros productos, no tardes en ponerte en contacto con Plásticos e Ingeniería Morte, S.L.